Ruta Del Vino

VALLE DE GUADALUPE



 

 

HACIENDA GUADALUPE


Esta Hacienda abrió sus puertas después de que una pareja hizo un viaje al Valle, lo que los dejó totalmente inspirados, además su vocación vinícola influyó en abrir este lugar. Daniel y Gaby ofrecen aquí un espacio de relajación, confort y una experiencia completa donde además hay cocina regional, un hotel boutique, y los paisajes que lo rodean. Se encuentran frente al Museo del Vino en una pequeña colina, Una experiencia que debes vivir durante tu visita a la Ruta del Vino


 


 

VENA CAVA


Esta vinícola destaca por la reutilización de materiales y la sustentabilidad en las actividades que Phil y Eileen Gregory desarrollan en La Villa del Valle, les apasiona lo que hacen y compartirlo con los visitantes.

Se fundó en 2005, se encuentran en el corazón del Valle de Guadalupe, rodeada de imponentes paisajes. Tienen vinos de alta calidad gracias a las mejores uvas de los valles vitivinícolas de y las de su propio viñedo orgánico. Cuentan con degustación regular, básica; ambas incluyen pan y aceite de oliva y degustación premium (se requiere reservación).


 


 

BODEGA DE SANTO TOMÁS / ENTRE SANTO


Su ubicación en San Antonio de Las Minas ofrece en su boutique “Entre Santos” una sala de degustación donde tendrás una experiencia enoturística única sumado a la visita a sus viñedos. Cuenta con recorridos y visita guiada en inglés. Además de sus exquisitos vinos, aquí se produce aceite de oliva extra virgen mezcla de cinco varietales.


 


 

L.A. CETTO


Es la vinícola con mayor producción de vino en México, con renombre internacional. Sus recorridos guiados son de los más completos que te llevan desde la uva hasta las sensaciones que te provoca y por supuesto degustaciones. Cuenta con boutique, jardines, áreas para picnic, terrazas con vista panorámica y una plaza de toros. 88 años de experiencia los respaldan.


 


 

CLOS DE TRES CANTOS


En esta casa vinícola se busca crear experiencias que te acerquen a la naturaleza. Así mismo desarrollaron un proyecto sustentable donde el viñedo produce uvas de la más alta calidad. En su infraestructura usan materiales locales, además de elementos reciclados como botellas. ¡Conoce este monasterio moderno!


 


 

CUATRO CUATROS


Un proyecto turístico residencial entre viñedos, único en su tipo en toda América. Aquí además de vinícola y restaurante encontrarás un club deportivo, huertos, almazara, club de playa, hotel boutique, club ecuestre, bar, parque natural, andadores, tour en helicóptero, spa ¡y más! Además una de las mejores vistas de Baja California hacia la carretera escénica y el océano pacífico.


 


 

ENCUENTRO GUADALUPE


Disfruta de una de las experiencias más inolvidables de la Ruta del Vino en este hotel, restaurante, vinícola y rancho. Cuenta con 6 viñedos de cabernet sauvignon, cabernet franc, petit verdot, barbera y nebiolo. Disfruta de su vino en una sala de degustación abierta al público o en su cava subterránea abierta a grupos de reserva. Disfruta de su buen vino en su restaurante "Origen" donde se encuentra al frente el Chef Omar Valenzuela.


 


 

LA CASA DE DOÑA LUPE


Es una vinícola familiar donde producen vino orgánico, productos frescos de la región como uvas, aceitunas, hierbas aromáticas, y especies así también productos artesanales como quesos, pasas, miel, mermeladas, aceite de oliva, salsas, entre otros. Tiene más de 40 años al servicio de los amantes del vino. De su cocina no te puedes perder la pizza mientras disfrutas con un buen vino de su viñedo.


 


 

VIÑA LICEAGA


Otra vinícola familiar donde te espera su sala de degustación y su tienda de vinos. Esta vinícola está orientada a la producción de excelentes vinos y destilados, su fundador fue miembro activo de diferentes organizaciones que a la fecha siguen impulsando el desarrollo vinícola de la región. Desde 2013 es sede del "Concurso de Paellas", evento con que se concluyen Las Fiestas de la Vendimia.


 


 

EL MOGOR


Es un lugar apacible, en este lugar se practica la agricultura orgánica, respetando los tiempos de la naturaleza y lastimando lo menos posible el entorno.
Producen 3 etiquetas: su clásico "Mogor Badan", mezcla bordalesa de gran elegancia, su "Chasselas del Mogor", vino seco y fresco y su tercera etiqueta, "Pirineo", mezcla de syrah y grenache, un vino contemporáneo, ligero con destellos de fruta roja.
Cavas del Mogor está abierto a la degustación los sábados de todo el año, de 11:00 a 17:00 hrs.


 


 

CASA DE PIEDRA


Un proyecto de inspiración familiar en 1997, dirigida por el enólogo Hugo D'Acosta. Su idea motora es obtener vinos que estén caracterizados por su “origen”. Han liberado 16 cosechas que tratan de reflejar una sensibilidad enológica. Sus vinos; Espuma de Piedra, Piedra del Sol y Vino de Piedra. Se requiere previa cita.


 


 

VIÑAS DE GARZA


Tuvo sus primeras actividades en 2003 y nació con la certeza de que una vinícola pequeña puede producir vino de la más alta calidad. Este proyecto familiar de Amado y Ana Garza ha destacado por la atención personalizada a la crianza y cuidado de la uva.
Actualmente cuentan con 10 diferentes etiquetas. Cuentan con servicio de degustación abierta al público y con previa cita.