Protocolos de Enoturismo de Baja California

Sabemos que ya extrañas salir y poder visitar los diferentes lugares de la región, por eso aquí te compartimos los protocolos que se estarán llevando a cabo en las diferentes vinícolas y restaurantes de la reconocida Ruta del Vino para que tu visita sea segura.
 



 

Objetivo general

Reactivar el sector vitivinícola de Baja California con los lineamientos específicos de salud que contribuyan al bienestar de empleados y visitantes, mitigando los riesgos de la propagación del COVID-19.

Introducción

Los protocolos referidos en el presente se basan en los señalados por los siguientes documentos:

  • Manual de Entornos Laborales Libres de COVID-19” generado por la Secretaría de Salud del Gobierno del Estado de Baja California.
  • “Lineamientos Técnicos de Seguridad Sanitaria en el Entorno Laboral” generado por el Gobierno de México.
  • ”Protocolo de Reapertura de Salas de Degustación de las Vinícolas de California” (California Winery Tasting Rooms Reopening Protocols) el cual se basa en documentación de la CDC, OSHA, FDA y CDPH.

Educación / Certificación del “Entorno Laboral Libre de COVID-19” por la Secretaría de Salud de Gobierno del Estado de Baja California:

  • Capacitación sobre manejo de filtros sanitarios. • Capacitación sobre medidas preventivas de COVID-19. • Capacitación sobre cuidados a considerar en transporte público. • Capacitación sobre el uso correcto del equipo de protección personal. • Capacitación sobre alimentación y actividad física.

II) Seguridad de empleados y visitantes:

  • Instalación de un filtro sanitario.
  • Creación de expedientes de empleados de vacunación CNS.
  • Instalación de recordatorios visuales sobre uso de equipo y sana distancia.

III) Prácticas de sanitización:

  • El personal de vinícola, deberá portar cubre bocas y guantes (no látex). Debe contar en su estación con gel antibacterial.
  • Las estaciones de atención a clientes deberán de sanitizarse antes y después de cada cata incluyendo mesas, sillas, barras, etc.
  • Las copas deberán de lavarse a temperatura por arriba de los 80°C.
  • Se deberá capacitar e implementar bitácoras sobre aplicación de técnica de limpieza “3 Baldes” según lineamiento de la Secretaría de Salud.

IV) Operación:

  • Se debe establecer una política de no ingreso en caso de presentar síntomas de COVID-19.
  • Los precios de degustación y/o vinos deberán de desplegarse en pizarrones o carteles.
  • El mobiliario deberá estar montado observando los lineamientos de distanciamiento
  • social, considerando un espacio de 1.80 metros en interiores, 1.50 metros en exteriores.
  • El tope ocupacional será según indiquen las autoridades correspondientes.
  • Las políticas de reservaciones individuales, integrantes por grupo y tiempo de tolerancia podrá variar por vinícola.
  • Las reservaciones de grupos, serán de máximo 10 personas solo si son familiares.

V) Comunicación:

  • Se promoverá una visita responsable, informando sobre las nuevas medidas implementadas e invitando a la planeación del viaje mediante reservación para lograr una experiencia óptima.
Conoce más sobre la escena del vino de Baja California visitando ProvinoBC